Acudimos a la ciudad de Fuenlabrada (Madrid) para ver la exposición ‘Universo Star Wars’ que acoge el Centro de Arte Tomás y Valiente. Os contamos nuestras impresiones. Esta exposición es gratuita, así que no hay excusa para coger tu nave y volar a una galaxia muy muy lejana.
Donde y hasta cuando
Como os decía al principio, esta exposición se celebra en Fuenlabrada, en el Centro de Arte Tomás y Valiente, y estará abierta hasta el 30 de julio.
La exposición abre jueves y viernes de 17:00 a 21:00, y los sábados y domingos de 10:00 a 21:00, con un descanso donde permanecerá el centro cerrado de 14:00 a 17:00. Nosotros fuimos a primera hora de un domingo, nada más abrir, y fueron bastante puntuales. Al ser de acceso gratuito controlan el aforo, pero debe ser grande, porque nadie de los que estábamos esperando en la cola se quedó fuera. Una vez dentro, no había una sensación de agobio.
Comienza la aventura
Al entrar, cruzamos la recreación de un pasillo de un Crucero del Imperio. No le falta detalle y hace que entremos a la exposición en sí con el hype en todo lo alto. Parece que estemos en uno de los escenarios de la película y que, en cualquier momento, al doblar la esquina vayan a aparecer dos blancos soldados imperiales de patrulla.

Al acceder nada más abrir, en la primera sala se acumuló mucha gente, pero una vez pasados unos minutos, y que el público se fue repartiendo por el complejo, pudimos ver la sala tranquilamente. En esta primera sala y contiguas nos encontramos con varias estatuas a tamaño real con personajes icónicos de la saga como Darth Maul, Chewacca, el Capitán Rex, C3PO y R2-D2, Darth Vader, y el querido y a la vez odiado Jar Jar Binks.
También encontramos muchos cascos de la saga. Por mi parte, me sorprendió ver cascos tan bien reproducidos como los mandalorianos de Din Djarin y Bo Katan.

La colección de espadas láseres, por supuesto no faltan en esta exposición. Objetos de ediciones muy limitadas están expuestos. Sables láseres prestados por coleccionistas, cuyo valor es incalculable. Cualquiera de nosotros se sentiría un auténtico Jedi con estas espadas en las manos. La colección exhibida impresiona.
En la exposición nos encontraremos con tres dioramas a tamaño real que representan escenas de la trilogía original: el cazarecompensas Bobba Fett (la gente no paraba de hacerse fotos con él) entregando a Han Solo, convertido en carbonita, a Jaba; por otro lado, los Jawas en el desierto con un destartalado C3PO, y finalmente unos Ewoks preparando y ejecutando la emboscada a dos bikers imperiales.



La exposición cuenta con diversos dioramas más pequeños en vitrinas, en figuras de 30 a 50 cms de entre otros Darth Vader, Luke Skywalker o Yoda que hacen las delicias de los aficionados.

No todo son estatuas
Otros elementos interesantes que podemos ver, es una amplia representación de las naves que aparecen en el universo Star Wars. Además, estas las tienen en varios formatos: desde dos tie-figthers a una escala casi real colgados sobre nuestras cabezas, pasando por juguetes, colecciones de ediciones en miniatura y las construidas con piezas de Lego.


Como no podría ser de otra manera también hay un apartado para el arte, como bustos y láminas enmarcadas con los carteles de las películas y series del universo de Star Wars.
Y me guardo lo último para el final. La exposición cuenta con una sorpresa, una cabina de pilotaje que reproduce una nave viajando por el espacio. No le falta detalle, y esta a tamaño real. Esta atracción hacía las delicias de pequeños y mayores, que no paraban de tomarse fotos y de tocar todos los botones que se iluminaban. Te da la sensación de estar dentro del escenario de una película y de ser el protagonista.
Valoración
La exposición debo reconocerlo, es muy completa y salí muy satisfecho de ella. Una cosa que me sorprendió es que no se centra sólo en las películas, sino que también incluye las series más destacadas como The Mandalorian, y quizá las más influyente para muchos, la serie de animación The Clone Wars (una pena que no hubiera nada de The Bad Batch / La Remesa Mala). ¡Os recomendamos que vayáis!


- [Reseña] «What If…», cuando Marvel sabe hacerlo bien - 17/02/2025
- [Reseña] Sky Team: un repaso al juego del año 2024 - 23/01/2025
- [Reseña] Slice & Dice: un RPG ‘old school’ para móviles - 11/11/2024